Como Cortar El Cabello En Capas Largas En Casa

La primera cosa que debes tomar en consideración es que necesitas unas tijeras de peluquería . Emplear las de papel o unas de costura puede ser un mal antídoto. Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media junta los datos personales solo para empleo de adentro. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Si tienes problemas para estirar la coleta absolutamente, fracciónala con gomas de cabello para que se mantenga en su rincón. Utiliza los dedos para marcar el punto que cortarás y corta.

Otro de los vídeos más vistos de Patry Jordán es este, el del corte de pelo escalado. Cuánto más aumente la cantidad de pelo cortada en cada capa, mayor va a ser el efecto de escalado. El estilista recomienda llevar a cabo el corte con el pelo seco y no tocar la una parte de atrás del pelo a no ser que poseas a otra persona que logre asegurarte un corte recto.

Cortes De Pelo Largo A Capas

Transporta todo el pelo hacia adelante y péinalo a fin de que quede traje sobre el cuero cabelludo.

Si te la haces baja vas a tener menos capas, si te la haces alta, mucho más. Después hay que ir colocando varias gomas de plástico transparente durante la coleta para tensar el pelo lo máximo posible. Hazlo primero en recto y después, si deseas, picotéalas con las tijeras.

¿pelo Fino? Este Es El Accesorio Que Precisas Para Hallar Coletas Con Volumen

Otro de los vídeos mucho más vistos de Patry Jordán es este, el del corte de pelo escalado. La primera vez que probé esta técnica fue hace años. Si lo tienes ondulado, emplea una plancha para dejarlo igualado.

Este trazado ha de ser así de extremista porque contamos poca longitud con la que jugar, y si no, no surtiría efecto. Si tienes dudas acerca de la longitud de las capas, te invito a que empieces probando con una coleta más o menos baja para unas capas menos marcadas y observes el resultado. Para la parte de adelante, él recomienda dividirla en tres partes, la del flequillo y los 2 laterales. Lo único que hay que llevar a cabo es enrollarlas sobre sí mismas en la una parte de las puntas y recortar con las tijeras en vertical. El cambio no será bastante perceptible pero nos dejará soportar hasta que hayamos ido a la peluquería, sin ocasionar ningún desastre irreversible en la melena.

Regresa a agarrar el cabello hacia atrás, en esta ocasión desde la altura de los ojos. Conviértete en de nuevo una coleta, estírala y péinala hacia arriba. Si no deseas tocar el largo de tu cabello, deja una primera cubierta de pelo sin amarrar. Regresa a peinar la coleta y estírala realmente bien hacia arriba a fin de que no te queden pelos por fuera.

Entonces divide el pelo en 4 partes, las tres primeras conviértelas en coletas y deja la última suelta para mantener el largo que tienes hoy día. Puedes colocar las gomas para tensar las coletas. Corta las puntas de todas y cada una ellas igual que en el método anterior. Se efectúa dejando la zona posterior más corta, ganando en longitud conforme nos acercamos al rostro.

De Qué Manera Recortar El Pelo A Capas Con únicamente Una Coleta

Cuanto mucho más vertical sostengas el pelo, más tráficas van a ser las capas y mucho más cortas van a ser las capas resultantes. Sin embargo, si cortas el pelo desde abajo y con un ángulo de 45 grados hacia la parte posterior, obtendrás capas más largas. Para cortar las capas solo es necesario cortar varios o tres de dedos.

Por otro lado, va a ser necesario tener gomas para el pelo, en la medida en que será bueno dividir la melena por partes al principio, caso de que poseas el pelo muy largo. Dos espejos, para ver el pelo tanto por enfrente como por detrás y también y o sea algo que debe ver con nosotros, vamos a deber tener mucha paciencia y bastante precaución. Las capas son fáciles de hacer pero si no disponemos experiencia cortándonos el pelo, probablemente cometamos un fallo sin percatarnos y que el resultado no nos complazca. Sí, poniendo todo el pelo bocabajo, hacemos una coleta en centro la frente para pasar a cortar.