Hacerse un tatuaje es una resolución fundamental y personal. Es un mensaje, normalmente gráfico, que estará en tu piel por el resto de tu vida. Normalmente tiene un concepto especial para aquel que lo lleva, y en consecuencia, es normal estimar tenerlo bien cuidado para lograr lucirlo siempre y en todo momento. El proseguir a cualquiera de ellas te va a dar una mejor ocasión de curación de tu tatuaje sin problema.
Al lavar tu tatuaje, es importante que lo seques realmente bien y evites el empleo de toallas. Debemos de utilizar un jabón neutro para lavarlo todos los días y utilizar una crema cicatrizante para tatuajes. Esta crema te asiste para sanar la herida del tatuaje de forma más rápida y eficiente, sosteniendo la piel hidratada y en perfectas condiciones.
Siento decirte que lo que te comentó tu tatuador no me semeja acertado. Los tatuajes siempre y en todo momento hay que limpiarlos con jabón neutro al menos una vez cada día. Un tatuaje es una herida en la piel y como tal tienes que tener ciertas cautelas.
Protégelo Del Sol
Esta clase de cremas alivia la zona y deja que el tatuaje no pierda su brillo y su color. Tienes que eludir cremas aromatizadas o utilizar grandes proporciones de crema que eviten que la piel pueda respirar. Después, vas a poder emplear una crema hidratante sin aromas ni alcoholes que asista a terminar el proceso de curación y a humectar el tatuaje curado. En el momento de aplicarla, ten mucho cuidado para no generar una sobrehidratación.
Es en este momento Bepanthol, la firma de Bayer experta en el cuidado de la piel, quien nos cuenta qué puede suceder durante el desarrollo de realización de un tatuaje en la piel o bien una vez que el tatuaje está recién hecho. Los tatuajes son dibujos, contenidos escritos o formas que se dibujan permanentemente sobre la piel, a través de la inyección de tinta u otros pigmentos debajo de la piel, de ahí la relevancia de los cuidados de un tatuaje. Lo que te dijo tu tatuador puede ser correcto, quédate sosegada. El problema con el cuidado de los tatuajes recién hechos es que depende de muchas cosas, por ejemplo del tamaño del mismo o de la zona. Comprendo que tu tatuaje no debe ser muy grande al estar en la muñeca; conque con las advertencias que te han dado no deberías tener ningún inconveniente. Hola, me hice un tatuaje hace dos días en por la región de la muñeca.
Imposible mentir al respecto, la aguja de tatuaje horada la piel, conque es muy posible que sientas mal. Si lees este articulo, es posible que estés pensando en hacerte un tatuaje o lo has hecho hace poco tiempo. Has llegado al lugar correcto, por el hecho de que te contaremos todo los relativo a los cuidados de un tatuaje y muchas cosas más.
Revela Los Cuidados De Un Tatuaje Recién Hecho
Y siempre que estés en el hogar o el algún lugar sin suciedad, mejor poseerlo al aire.Una vez cicatrizado el tatuaje aún tendrás la conocida costra, en ese punto solo deberás usar la crema hidratante a fin de que no esté tirante. Y para finalizar, respondo a tu pregunta sobre usar crema y después tapar tu tatuaje con el apósito curativo. Sí es bueno emplear crema cicatrizante antes de usar el apósito curativo.
Y esto puede verse afectado por pésimos hábitos, láser o exposiciones solares prolongadas. Repite el desarrollo de lavar-secar-pomada¨ tres veces cada día durante una semana y media. Si el tatuador te pone papel film transparente desde el principio, podrás sacar la envoltura de plástico después de 3 o 4 horas tras haber envuelto la región del tatuaje en el estudio profesional. Siempre y en todo momento se va a deber utilizar una capa fina de crema para tatuajes sobre la piel, lo bastante como asegurar que se cierre el poro velozmente evitando que se pierda mucha tinta o que el tatuaje no esté debidamente protegido. El desarrollo de curación natural de un tatuaje dura entre 7 y 14 días, tiempo que variará dependiendo del tamaño del tatuaje y la región tatuada, aparte de la reacción de tu propio cuerpo. Para garantizar buenos resultados, es necesario utilizar en la región tatuada una fina capa de Bepanthol para el precaución de tatuajes 4 veces al día.
Son los dos métodos con que contamos hoy día para curar un tatuaje. Desde InkSweet Tattoo recomendamos siempre y en todo momento el empleo del apósito por ser un procedimiento mucho más higiénico y que necesita menos cuidados. Te charlamos de él y de de qué forma cambiarlo con aspecto en este articulo.Esencialmente estos apósitos cubren nuestro tatuaje y lo sostiene en condiciones óptimas de asepsia a la vez que ayudan a su cicatrización. El precaución con los apósitos es considerablemente más simple, ya que solo necesitas cambiarlo a las 24, 48 y 72 horas de escapar del estudio.
Además de esto, asimismo puede utilizarse antes de realizar un tatuaje para resguardar y cuidar la zona. Y es que muchas personas eligen el verano para tatuarse, al estimar que es el instante ideal para lucirlos. Sin embargo, es también la época mucho más peligrosa, debido a que los tatuajes están mucho más desamparados frente a roces, substancias y bacterias y el peligro de infección es prominente si no se toman las precauciones correctas. Para un óptimo precaución de un tatuaje es indispensable omitir el tiempo conveniente para que se cure, mínimo dos semanas. Asimismo, como señalábamos más arriba, es importante no quitar las costras, esto incrementa el riesgo de infección, puede dañar el diseño y provocar cicatrices.
Cuando el tatuaje haya sanado y esté cicatrizado totalmente, sigue siendo importante cuidar e hidratar la piel con crema hidratante. Para cuidar un tatuaje recién hecho, primeramente, deberás llevar a cabo tu higiene. Tendrás que lavar el tatuaje y el área próxima al dibujo con agua tibia o fría usando un jabón neutro y suave. Si bien lo idóneo es aplicar un jabón antibacteriano si es viable. El jabón ph neutro es el mas aconsejable pues tiene exactamente exactamente la misma acidez que la piel.
Cuanto Tiempo Debo Cuidar Mi Tatuaje Del Sol
Una vez tu tatuaje haya cicatrizado ya no es requisito que emplees apósitos cicatrizantes ni cremas tipo Bepanthol pero sí que garantices que tu tatuaje está bien hidratado. Limpia tu tatuaje un par de veces al día usando para esto agua no muy caliente y un jabón neutro. Aplica algo de jabón en la yema de tus dedos y pásalo con un despacio masaje circular por tu tatuaje antes humedecido.
La actividad física intensa provoca que sudemos y el sudor no es considerablemente más que un montón de substancias de desecho saliendo al exterior a través de nuestros poros, lo que podría infectar el tatuaje. A todo el mundo le sugiero que se evite al menos durante un par de semanas. Los tatuajes son marcas sobre la piel que pertenecen a la personalidad de la persona que los lleva puestos. Si ya llegó tú hora y andas dispuest@ a dejar una huella en tu cuerpo, es muy importante que prosigas una serie de cuidados para que tu tatuaje recién hecho se cure de manera rápida y tu piel tatuada no padezca. Siempre que te quites el apósito curativo para poner otro, te debes lavar el tatuaje con bastante cuidado para después comenzar a tirarle crema cicatrizante. Los cuidados de un tatuaje recién hecho comienzan aun antes de escapar del estudio de tatuajes.