El empleo de fuentes diversas y el contraste de ideas en los trabajos y también investigaciones -y en la vida generalmente ¿verdad-, dan a cualquier artículo un mayor rigor científico y mucho más solidez intelectual. Busca tu fuente por título, URL, DOI, ISBN y mucho más para encontrar la información importante de forma automática. El formato APA se creó en 1929 a través de expertos de diferentes ramas de la psicología, si bien hoy en día se utiliza casi en cualquier campo. La asociación que lo creó fue la American Psychological Association. Si no sabemos ni el autor ni el título, vamos a escribir una descripción entre corchetes en vez del autor.
Para refererir en este caso, reemplazamos el nombre del creador por el título de la publicación, y la fecha por “s.f.” . Estas citas funcionan igual en el momento en que el autor utiliza un pseudónimo. Vamos a poner dicho pseudónimo tanto en las citas como en las referencias bibliográficas, en lugar del apellido y las iniciales. Para iniciar, vamos a deber integrar la obra de la que hemos extraído la información. Primero escribiremos el apellido del autor, seguido de una coma, la inicial o iniciales de su nombre de pila y un punto. Refererir es mencionar de forma explícita una fuente de la que se ha extraído una información específica.
Crear una entrada de referencia en formato APA Las entradas de referencia, según el formato APA, proporcionan información descriptiva sobre una fuente. Citas directas en formato APA Una cita directa o textual es un fragmento de artículo copiado palabra por palabra de la fuente. Si deseas referirte a la fuente en su grupo, no es requisito que incluyas un número de página u otro tipo de marcador. Es por eso que nuestros expertos en citas APA han invertido innumerables horas perfeccionando nuestros algoritmos. Como resultado nos complace ser recomendados por profesores alrededor del mundo. Indudablemente, en el desarrollo de tus trabajos necesitarás valerte de razonamientos, conceptos y términos que han elaborado otras personas.
De Qué Manera Citar Una Página Con La Norma Apa
La cita hay que llevar a cabo dentro del texto y, además, debe mostrarse la correspondiente referencia en la bibliografía, en el final del trabajo. En lugar del nombre del creador, incluye las primeras palabras del título de la fuente en la cita en el artículo. Incluye el título entre comillas dobles cuando cites un producto, página o capítulo de un libro y coloca en cursiva el título de publicaciones periódicas, libros y también reportes.
En el momento en que una página no incluye un autor individual, generalmente se puede atribuir a una organización o gobierno. Si esto da como resultado que el nombre de autor sea idéntico al nombre de la página, omítelo, como en el siguiente ejemplo. Los productos que se muestran en ediciones online de publicaciones impresas (por poner un ejemplo, periódicos y revistas) se citan como sus versiones impresas, pero con una dirección de Internet agregada en el final.
De Qué Forma Refererir Páginas Web En Apa Sin Creador
Creador o Autores // Fecha // Titulo // Dirección URLEsta es la base escencial por la que te guiarás, conque observemos algunos ejemplos que te llevarán a la necesidad de utilizar el formato APA. Por lo general, lo que hace aparición en una cita que prosigue las normas APA es lo siguiente y en este orden. Dar fiabilidad a nuestro trabajo documentando el origen de las afirmaciones y contenidos y permitiendo su verificación. Puedes exportarla a Microsoft Word con sangrías y espacios inmejorables, configurados para ti.
Asimismo es posible que quieras citar trabajos completados por otros y que te se usa para apoyar tus investigaciones o teorías. Recuerda y aplica el principio de la lozanía del contenido o de las ideas, e investiga si el contenido que deseas emplear es el más reciente o vigente. Si no tenemos ni el creador ni la fecha, usaremos el título en lugar del creador y vamos a escribir s.f. La versión más reciente es la séptima edición, en inglés (publicada en el año 2020). Se trata de toda una sucesión de guías de estilo y gramaticales para, según explican en su web, redactar con claridad, precisión y de manera inclusiva.
El Desayuno De Ana Obregón En Vacaciones: Un Capricho Que Te Puedes Permitir, ¿o No?
Si los contenidos de la página son actualizados muy de forma frecuente, pero no son archivados, incluye una fecha de recuperación en la referencia (“Recuperado el FECHA de dirección de Internet”). En el caso de que el autor de la página web sea el mismo que el editor de exactamente la misma, omite el nombre del editor para evitar la repetición. Las reglas o el modelo o estilo APA son una secuencia de estándares y reglas creadas por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés), para la redacción y presentación de trabajos de ciencias de la conducta o de sociología. Todas y cada una estas normas están recogidas en el Manual de publicaciones de la APA, cuya primera edición data del año 1952. En el momento en que se introducen citas en las que se menciona al autor o autores de tal o como iniciativa, de todos modos la cuestión no es utilizarla sencillamente para evitar alguna acusación de plagio, sino que las citas asimismo tienen otras funcionalidades esenciales. En la primera línea de esta página tienes que redactar el título de la sección, o sea, Referencias .
Cuando una página web o artículo no incluye una fecha de publicación o revisión, reemplaza la fecha por s.f. Para este género de citas no es requisito integrar el detalle de la página web en la página de referencia. No obstante, si estás citando una página o artículo concreto de una página, precisarás una cita formal en el texto y su entrada correspondiente en la lista de referencias. Cuando, en el artículo, te refieres a una página sin refererir o parafrasear una parte específica de exactamente la misma, no necesitas una cita formal. En su rincón, puedes integrar la URL entre paréntesis tras nombre del ubicación. Lo último que debes llevar a cabo es añadir el nombre de el sitio web y la dirección URL, antecedida de un “Recuperado de” y, entre corchetes, la fecha de solicitud.
O sea un dato muy relevante, en tanto que las publicaciones de Internet cambian de manera incesante, con lo que si alguien accede más adelante, puede que no se halle lo mismo que hemos mencionado y referenciado nosotros. Si deseas refererir con reglas APA una web, debes aclarar si la cita es así o no, y si el artículo que vas a referenciar es genérico y anónimo o pertenece a una publicación con su pertinente autor y fecha. Tan esencial es respetar los derechos de autor como lo es el hecho de refererir adecuadamente la obra de la que se extrae la información que se menciona en el artículo. En este sentido, hay distintas tipologías de citas bibliográficas, pero entre las más frecuentes y usadas es la normativa APA. Es un sistema que se desarrolló en la Universidad de Harvard y que, en específico, ideó y creó la American Psychological Association. Dicho esto, entendemos que en ciertos casos no precisarás siempre una investigación formal de esta clase, y es posible que lo que busques se halle en una página común de un periódico, un blog, la página oficial de una organización, o cualquier otra entidad con presencia en la web.
Deja Un Comentario Anular Respuesta
El formato de la APA es extensamente usado por estudiantes, investigadores y expertos de las sociología y del accionar. El generador APA de Scribbr crea de manera automática referencias precisas y citas en el artículo de manera gratuita. El formato APA es un sistema que se frecuenta usar en las facultades de sociales, filología, política, economía y derecho en el mundo entero. Es un formato universal con el que podemos refererir libros, webs e incluso películas. A lo largo de la vida académica, sobre todo en la universidad, probablemente hayas efectuado mucho más de un trabajo en el que habrás tenido que llevar a cabo una bibliografía con sus correspondientes citas. Está claro que en los estudios es primordial saber de qué manera refererir de forma adecuada la bibliografía que hemos empleado.
Cita Entre Paréntesis Versus Cita Narrativa
Si andas citando una versión online de una publicación impresa (por servirnos de un ejemplo, un periódico, revista o diccionario), usa exactamente el mismo formato que usarías para el formato impreso, con una URL agregada en el final. Los formatos difieren para los casos de vídeos en línea , imágenes y disertaciones. Para enseñar el autor de estas definiciones, dar su visión y ofrecerle valor a la información que aportamos, es requisito que citemos las fuentes de las que hemos extraído la información. Almacenar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.