Para esto comienza esbozando un boceto de tu casa ideal. Lo siguiente es llevar a cabo una especie de boceto en papel para entender cuántas piezas necesitamos. El día de hoy vengo con un super DIY que va a ser la alegría de los pequeños y que todos tenemos la posibilidad de hacer fácilmente en el hogar con un material tan simple como el cartón. El tejado está logrado a partir de cantoneras pegadas con silicona ardiente. En la parte frontal y con otros cartones, hicimos una especie de buhardilla. Para que el resultado fuera mucho más bonito y se cubriesen un tanto las deficiencias, decidimos pintar todo ello de color negro.
Lo mismo puedes realizar poniendo pajaritos sobre el tejado o en las ventanas. Aparte del cartón puedes emplear otros materiales auxiliares. A continuación, vamos a explicarte con más detalle Ideas para decorar una vivienda de cartón. La caja es dependiente del empleo que quieras dar a la casa. Si la deseas para decoración puedes usar una caja de zapatos o mucho más grande, cuanto mayor sea la caja, mejor.
Decoración De Cajas De Cartón Para Bebés ¡Ideal Para Un Regalo!
Une las unas partes de la casa con la cinta de embalar por ámbas caras, siguiendo el esquema de la casa. Para que la casa sea plegable, es esencial que las caras estén bien articuladas entre si, uniéndolas con cinta de embalar. Una vez abierta la caja por la parte superior, podemos montar el tejado con otros cartones haciendo un triángulo. Si a tus hijos les gustan los animales, serán contentos en una casa decorada como esta. Pega las tejas de cartón sobre el tejado de la vivienda. Colorear del color que más te agrade a ti y a tus hijos.
En el momento en que ya la hayas conseguido, el próximo paso es dibujar dónde quieres que estén la puerta y las ventanas. Y es que el cartón es un material muy frecuente en buena parte de los productos que consumimos todos los días. Hablamos de un material muy fácil de manipular, ecológico, reciclable, biodegradable y que puede aceptar a los mucho más pequeños de la vivienda jugar con seguridad. La utilizarás para pegar las juntas de las cajas y, por norma general, unir algunas de las piezas en el diseño de la vivienda de cartón. Asimismo puedes utilizar pegamento pero, durante el proceso, puede resultar más simple el uso de cinta adhesiva. Puedes pintar o decorar la vivienda de cartón como quieras.
En este caso, el techo quedará fijo, así que si deseas una vivienda de cartón con techo desmontable, no prosigas este paso. Llegó el momento de puertas y ventanas. Con asistencia de un lápiz marca los sitios seleccionados para poner las puertas y las ventanas.
Manualidades Con Cajas De Cartón: Diseña Todo Cuanto Quieras
Y corta los espacios con el cúter o con las tijeras. En la situacion de las puertas, deja un borde sin cortar. Conseguirás una puerta servible que vas a poder abrir y cerrar. Dibuja y recorta cada pieza en el cartón.
¿A ti no te pasa que cada vez que entra cualquier caja de cartón por tu puerta, los pequeños se vuelven locos? Ya que eso me pasa a mi, y a raíz de eso, empieza un largo trueque de ideas y opiniones. «¿Qué podemos llevar a cabo mamá con esta caja?
La pared central la conseguiremos con un rectángulo grande. Este cartón va a ser el más grande de todos y, en base a él, conseguiremos el tamaño de la casa. Verás que hay una gran variedad de ideas, de diferentes colores y formas.
Mesa De Cartón: Alternativas Para La Vivienda O La Oficina
Y con estos tres simples procedimientos, contamos lista la estructura primordial de la casa. De aquí en adelante… es cuestión de tirarle imaginación. Cantoneras (no son primordiales y podéis arreglar los remates con cartón, aunque va a ser mucho más afanoso). Corta las cajas de cartón con las medidas de la plantilla que vas a encontrar al final. ¡Viviendas de cartón inspiradas en monumentos históricos! Son ideas increíbles con un resultado fantástico.
Aquí puedes inspirarte y, con el apoyo de tu imaginación vas a poder poder unas viviendas de cartón increibles. Puedes añadir elementos ornamentales como, por poner un ejemplo, flores de papel. Si le añades un jardín a tu casita, te va a quedar genial hacerles flores. Pero si no tiene jardín, puedes pegar ciertas flores en la testera exterior o pintarlas.
Una caja de zapatos te vendrá bien, si bien es mejor si es más grande. Pone la caja con entre los extremos abiertos viendo hacia abajo. Las solapas se las puedes quitar si quieres, cortándolas. Si ya tienes estos materiales en tu poder, comencemos la obra de crear nuestra casa de cartón punto por punto. Si tienes niños en el hogar, seguro que más de una vez has planeado en explotar una caja de cartón grande para hacerles una casita para jugar.
Y puedes hacer las tejas del techo con cartulinas o trozos de cartón. Para ello, debes elegir un cartón grande, de modo que cubra el espacio y llegue bien de radical a extremo. Para que se quede bien colocado sobre el ángulo del tejado dobla el cartón por la mitad. En los dos lados que se oponen, corta líneas plana con ayuda de un cúter o de las tijeras. En los otros dos lados, solo corta hasta un punto que quede en el centro. Une las distintas piezas que te proponemos con cinta adhesiva fuerte.
Hoy te sugiero efectuar una casa con cajas de cartón para los pequeños. Una vivienda de cartón es un juguete muy divertido para nuestros pequeños. Proporciona infinidad de posibilidades para su diversión.
¿Viste qué simple es hacer una vivienda de cartón? Con esta guía ya puedes intentar hacerla tú misma. Y para la decoración, lúcida tu creatividad decorándola a tu gusto. Otra decoración curiosa para una casa de cartón es coger pequeños trozos de cartón y llevar a cabo las tejas a fin de que tu tejado quede más chulo. A este modelo le puedes ir agregando tantas habitaciones como desees. Otra casita de muñecas, esta vez llena de color gracias a los papeles y telas pegados dentro de sus paredes.