Pero lo peor es tener que retirarlas en el final del día, pues todo el trabajo de ponerlas lo deberemos regresar a repetir cuando queramos regresar a utilizarlas. En este paso deberás usar unas pinzas, un palito o tus dedos para mezclar las pestañas postizas con las naturales. Después, aplica algo de máscara de pestañaspara integrar las postizas y que no se distingan de las naturales.
Colócalas sobre tus pestañas naturales y si ves que sobresale, solo deberás recortar lo que sobra con unas tijeras. Ten presente que las pestañas mucho más cortas van en la zona del lagrimal, mientras que las mucho más largas deben encajar con el final del ojo. Las pestañas de seda son una combinación entre visión y sintético, en términos de apariencia natural y grosor de las pestañas. Esta clase es especial pues tienden a ser más gruesas en la parte de abajo y gradualmente se vuelven más delgadas hacia el desenlace, lo que le ofrece una fachada más completa de la línea de las pestañas.
De Qué Forma Poner Pestañas Postizas
Para quitarte las pestañitas postizas emplea la misma pinza con la que te las colocaste. Sosten la tira desde el borde exterior y estira suavemente en dirección opuesta. En infinito mundo de la belleza y la estética, las pestañitas ocupan un espacio particular por el hecho de que, exactamente la misma las cejas, tienen el poder de mudar las facciones del rostro, de mejorarlo y embellecerlo.
Si quieres que se adapten con perfección usa, antes de ponerlas, un rizador para proporcionarles un toque de volumen extra. Una vez fijadas las pestañitas postizas, para disimular el pegamento y que no se note el borde de la tira, dibuja con un delineador líquido o eyeliner la línea superior de las pestañitas. Las pestañas postizas son muy fáciles en el momento de quitárselas, sólo tienes que ir tirando poco a poco de ellas de manera cuidadosa de no llevarte ninguna pestañita tuya.
Para esto puedes sujetar las pestañas con las pinzas o con los dedos, como te sea mucho más cómodo. En otro producto les enseñamos de qué forma sacar el pegamento, y mencionamos ahí que retirar las pestañitas postizas no tiene ningún misterio. Mucha gente al oír la palabra “pegamento” piensa que va a ser difícil retirarlas y que podemos dañar nuestras pestañas naturales, pero nada más lejos de la verdad.
Iremos colocando una tras otra de la misma manera, dejando unos milímetros entre una y otra. Conforme nos vayamos acercando al centro del ojo vamos a ir reduciendo el largo de la pestañita. Podemos emplear largas en los extremos y cortas desde el centro hacia adentro, o incluso largas + medianas + cortas.
De Qué Manera Poner Las Pestañas Postizas
Somos especialistas en pestañas postizas y extensiones de pestañitas. Toda la banda de pestañas completas debe tener pegamento, pero singularmente los extremos. Pone un poco mucho más cantidad aquí, en tanto que los extremos es lo que más fácil se despega. Un extra de sujeción en estos puntos te ahorrará disgustos.
Aplica de forma cuidadosa una cubierta de máscara de pestañas del mismo color que las postizas. Además de unificar las pestañitas naturales y las extensiones, vas a dar mucho más color y el efecto será increíble. Si aún no has experimentado con las pestañitas postizas pero quieres comenzar con ello, opta por las más sencillas, las de media tira (pestañas acento) o con las de tríos de pestañas.
Limpia los restos de pegamento de las postizas con desmaquillante y guárdalas en su cajita para la próxima vez.
Tienen una variedad increíble y un precio súper asequible. Lo primero y lo más importante que requerimos son unas pestañas postizas. Podéis encontrarlas en MAC, Make Up For Ever, H&M, por internet, Ebay… Hay cientos y cientos de comerciantes que las tienen por pocos 2 euros. Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media junta los datos personales solo para empleo interno. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización.
Colócalas encima tus pestañitas naturales para ver qué tamaño tienen, si se adaptan bien al tamaño de tu ojo o si se ven bastante grandes. Ten en cuenta que el comienzo no va exactamente en el lagrimal, sino más bien un poco mucho más hacia afuera. Si colocándolas de esta forma ves que el final de la pestaña se destaca de la línea de tu ojo, es hora de cortarlas. Existe quien coloca las pestañitas postizas por debajo de las naturales en lugar de por encima, pero no es lo recomendable pues tiende a ser más molesto. La colocación de las pestañitas ha de ser antes del maquillajey con los ojos limpios, en caso contrario podrías echar a perder tu maquillaje. Quizás al sacarlas del envoltorio veas que son demasiado largas, pero no pasa nada.
Géneros De Pestañitas Postizas Que Te Resulta Interesante Entender
Deja que el pegamento se asiente a lo largo de unos segundos a fin de que coja textura. Si te colocas las pestañas postizas justo después de aplicar el pegamento comprobarás que, al estar aún bastante líquido, la tira no se fija y se mueve constantemente. Aplica el pegamento por toda la tira de pestañitas poniendo énfasis en el inicio y el extremo final a fin de que se fijen bien sobre el párpado.
Consejos Y Trucos Para Poner Las Pestañitas Postizas
No obstante, no dejamos de lado a las eternas y tradicionales pestañas postizas, las únicas que crean una observación de encontronazo en cuestión de minutos. A pesar de no ser una novedad, ya que tienen una historia de fondo, han evolucionado mucho durante los años. Las pestañitas postizas son un clásico para mostrar una mirada de impacto. Además de esto, con el tiempo han ido cambiando y mejorando, ya que en este momento son mucho más ligeras, naturales y fáciles de poner. Para esconder la tira de pestañas aplica el eyeliner sobre la línea de las pestañitas. Esto te va a ayudar asimismo a disimular posibles máculas de pegamento, aunque has de saber que se comercializan pegamentos de color negro y transparente para eludir este género de inconvenientes.