Aplicar frío es un truco ideal para los primeros días, es decir, para los chupetones recién hechos. El contacto de las bajas temperaturas con la piel ayuda a ralentizar que la sangre se acumule en una región y aparezca el chupetón. Esto no quiere decir que vaya a eludir que salga, pero sí a reducir la intensidad del tono del hematoma. Así que entre las fórmulas que puedes evaluar para quitar un chupetón es aplicar frío, así sea con compresas frías o poniendo una bolsa de guisantes durante unos segundos. La pomada de árnica está indicada para sanar hematomas y, como hemos citado, un chupetón se parece mucho a un cardenal, con lo que este antídoto es muy efectivo.
Aplica la loción de manteca de cacao en el chupetón una o un par de veces al día para acelerar la curación. En la misma línea que la K, la vitamina C es fundamental para sostener la piel sana y suave. Si comes más cítricos y alimentos de origen vegetal, asimismo puede ser bueno. Está demostrado que la vitamina K tópica asiste para remover los hematomas.
Cómo Remover Un Chupetón De Manera Fácil Y Rápida
Al final de cuenta, esta marca que hace aparición es el resultado de una coagulación de la sangre. Hay que cepillar en círculos y de dentro hacia fuera, sin aplicar excesiva presión sobre la región, en tanto que podrías entonces hacerte otro tipo de marcas. Para una rápida recuperación del color natural de tu piel, solo aplica crema o gel de hierbas de aloe vera en el chupetón dos veces cada día. Trata de dejar el ungüento cuando menos 10 minutos a fin de que lleve a cabo un mejor efecto, según recomienda la dermatóloga, Doris Day, en Cosmopolitan. Para este truco, tienes que colocar una bolsa de té de menta caliente en el chupetón, siempre y en todo momento teniendo cuidado de no quemarte. En el momento en que se enfríe, mete la bolsita en el congelador, alternando frío y calor para que la sangre se mueva mejor.
Para ello, no hay nada mejor que utilizar calor en la zona, que impulsa la circulación sanguínea. Para lograrlo, puedes calentar bolsas de té de infusiones con efectos calmantes, como la manzanilla o la menta, y colocarlas en la zona. Los chupetones son fabricantes que desaparecen solas, de forma natural, con el paso de los días. Específicamente, entre 3 días y una semana aproximadamente, dependiendo de la intensidad del chupetón. Aunque no acostumbran a tardar mucho en irse completamente, estos días pueden hacerse eternos si te sientes incómodo pues se ve demasiado. Por este motivo, ahora puedes preguntar 7 trucos para quitar un chupetón veloz.
Calor
Asimismo puedes estimular con las manos la zona perjudicada para desvanecer mejor el chupete, según aconseja la artista del maquillaje, Molly Leahy, en Bustle. Si bien si precisas que desaparezca de forma urgente pues tienes un acontecimiento particular o porque no deseas que te lo vean tus padres, la mejor solución es taparlo con maquillaje. Para conseguir un efecto natural y que no se note la mancha, prueba con correctores de maquillaje.
La parte interior de una cáscara de plátano es rica en vitaminas y nutrientes que pueden contribuir a achicar la apariencia de un hematoma. Frota el interior de la cáscara de un plátano maduro sobre el chupetón durante 30 minutos o hasta el momento en que la cáscara se vuelva cobrizo. El aceite esencial de menta puede ayudar a estimular el flujo sanguíneo en la zona. Cerciórate de usar aceite fundamental, no el extracto que se emplea para cocinar. Una regla general es añadir unas 12 gotas de un aceite portador, como el de coco o el de oliva, por cada 1 o 2 gotas de aceite fundamental. En el momento en que los labios estén la zona elegida hay que tener precaución con los dientes para no hacer daño.
Sí, hay una manera de eliminar un chupetón en cuestión de minutos y marcha. Hay que tener en cuenta que es muy difícil realizar desaparecer un chupetón en minutos, ya que hablamos de una inflamación e hinchazón de la piel. A fin de que desaparezca de forma natural, hacen falta un par de días o hasta una semana.
Si haces un masaje en la zona del chupetón, circulará mejor la sangre y se acelerará el desarrollo de curación. Para no estirar en demasía la región, usa un poco de aceite corporal de bebé o aceite de almendras dulces. Con 2 dedos, ejerce presión con suavidad, realizando círculos en una única dirección. A veces puede ser que aparezcan chupetones en la zona del cuello.
Debes remojar un harapo o gasa en agua caliente y ponerlo sobre el chupetón, ejerciendo algo de presión para que baje el tono del mismo. Repite el desarrollo múltiples ocasiones al día hasta el momento en que se vaya por completo. A pesar de que los chupetones desaparecen al poco tiempo, hay una sucesión de trucos que puedes proseguir a fin de que desaparezcan de forma mucho más rápida.
El Truco Exprés De Helen Lindes Para Terminar Con La Flacidez De La Barriga Y Las Piernas
Si quieres leer mucho más artículos similares a De qué manera quitar un chupetón, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Relaciones Sentimentales. Si ya tienes tres o 4 días exhibiendo tu chupetón, entonces es hora de usar algo de calor como tratamiento. Solo humedece una toallita con agua tibia y ponla sobre el área perjudicada a lo largo de unos 5 minutos. Esto dejará que circule sangre novedosa y disipe la sangre vieja acumulada en el hot morete. Recuerda que el té tiene que ser de menta si quieres que ayude a desinflamar y alentar la circulación sanguínea. Si tienes un chupetón y no sabes qué hacer, te ofrecemos una serie de consejos a fin de que puedas quitarlo fácilmente y en un un tiempo reducido.
De Qué Forma Eliminar Un Chupetón En 3 Minutos
Exactamente la misma el maquillaje, no va a acelerar el desarrollo de desaparición de la marca pero va a ayudar a esconderla y, además de esto, a resguardarte del frío en los días de bajas temperaturas. Estas cremas no van a conseguir que el chupetón desaparezca al momento, pero sí van a reducir la hinchazón de la zona y van a suavizar la intensidad del color del chupetón. Si deseas evaluar con estos productos, aquí puedes preguntar una comparativa para comprender cuál es la mejor crema antiinflamatoria de venta libre. Una de las recomendadas es la pomada de Árnica, usada popularmente para calmar los chupetones.