Aunque parezca extraño, los huevos también hablan y con su sonido tienen la posibilidad de indicar su calidad. Para percibir el huevo solo deberás agitarlo cerca de la oreja. Si oyes un chapoteo será señal de que no es apto para el consumo.
No romper los huevos en el borde del envase en el que se marchan a manejar o combinar con otros ingredientes. Eludir la polución cruzada separando los utensilios y superficies que estuvieron en contacto con el huevo crudo de otros alimentos o platos cocinados. El óvulo del huevo que tiene dentro las células germinales y asimismo se forma por diversas partes. En el momento en que el huevo es muy fresco se ubica en el centro y es la joya sobre nutrición de este alimento. Para comprender el proceso de deterioro y por qué este método funciona, veamos primero cuál es la composición y estructura de un huevo fresco y qué procesos internos suceden con el paso de los días.
El Absurdo Fundamento Por El Que Casi No Se Venden Huevos Blancos En El Autoservicio
Entender contestar a esta pregunta es primordial, ya que el consumo de huevos podridos puede dar rincón a anomalías de la salud como la salmonella. Si al partir el huevo, observas que la yema tiene un color apagado, se rompe instantaneamente o se divide del centro de la clara, quiere decir que el huevo está malo. Esta prueba solo te va enseñar la antigüedad del huevo, exactamente la misma sucede con la fecha de caducidad. Y es que, un huevo puede hundirse y seguir siendo malo, al paso que un huevo que flota puede continuar siendo bueno para comer. Si cocemos un huevo y lo cortamos en el medio observando que la yema está centrada y la cámara de aire es pequeña, el huevo está en buen estado para ser consumido.
Esta flotación es causada por los gases que crea la materia orgánica al descomponerse. Los huevos acostumbran a caducar a los 28 días después de su puesta. Los síntomas acostumbran a aparecer entre seis y 48 horas tras comer un huevo contaminado y pueden perdurar entre 4 y siete días. En la mayor parte de los casos, los síntomas desaparecen por sí mismos. Además, hay que destacar su alta proporción de aminoácidos esenciales, los que no podemos fabricar y por lo tanto debemos obtener de los alimentos. Los huevos son una suerte de tesoro nutricional y además son baratos.
Te Explicamos Tres Sencillos Trucos Para Comprender Si Un Huevo Está Malo
Antes de comprarlos, asegúrate de verificar la fecha de caducidad marcada en el bulto, de este modo te vas a hacer un concepto de cuánto te van a durar en buen estado. Y si los sostienes en el envase, siempre y en todo momento podrás guiarte por esta fecha. Además de la nariz, los ojos son una herramienta valiosa para saber si un huevo es bueno o malo.
Porque en la cocina, como en cualquier ámbito, nada sucede por al azar ni magia, todo tiene su explicación científica. Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Si deseas leer mucho más productos similares a De qué forma comprender si un huevo es fresco, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Comida y bebida. Cerciórate de llevar a cabo un hueco a la mayor brevedad, y hasta entonces, pone los huevos en un espacio libre de humedad, en caso contrario, las bacterias comenzarán a accionar próximamente hasta descomponerlos. Ahora bien, sabiendo todo esto, ¿de qué manera conservo los huevos para evitar que se estropeen?
Antes de abrir la cáscara es aconsejable acercarse el huevo a la oreja y agitarlo. Así, si se interceptan ruidos extraños como el de la yema chocando contra la cáscara, deseará decir que el huevo está podrido y que tienes que tirarlo. Si el huevo estuviera fresco, la clara sería espesa y cubriría toda la cáscara, con lo cual no escucharías ningún estruendos. La cáscara se identifica por su porosidad, y esa cubierta porosa está compuesta por una especie de cutícula impermeable que impide que los gérmenes pasen al interior del huevo. Al lavarlo, estarás eliminando esa cubierta tan fina que los protege y estarás favoreciendo la entrada de probables gérmenes y bacterias al interior del huevo.
Porque acorde el huevo pierde la lozanía, la cáscara se vuelve más porosa de forma que crea una suerte de “flotador” haciendo que el huevo se eleve hasta la superficie. Por contra, si el huevo se hunde de manera rápida hasta el fondo significa que es completamente fresco y está en su punto óptimo de consumo. Si el huevo tarda un tanto en llegar en el fondo del vaso, va a significar que prosigue estando en buen estado, pero que debemos ingerirlo lo antes posible puesto que su fecha de expiración es poco a poco más inmediata. La yema es otro aspecto decisivo para determinar si un huevo está en mal estado o no. Si abres el huevo y ves que la yema se rompe al partir la cáscara, se divide del centro de la clara o tiene un color apagado deseará decir que el huevo está malo. Si deseas, puedes llevar a cabo rotar el huevo sutilmente; si la yema no se separa del centro y no se rompe, deseará decir que el huevo es fresco.
Más a bajo te explicamos gráficamente de qué forma saber si un huevo está fresco o no dependiendo de su posición dentro del vaso de agua. Es escencial que evites someter los huevos a cambios bruscos de temperatura puesto que si lo haces, podrías dañar tanto la cáscara, como el interior. Si tu nevera no tiene esa pequeña balda, deja tus huevos en una huevera bien cerrada, en tanto que es un envase perfecto para conservarlos y evitar que se golpeen en el momento en que busques otros elementos.
Otros Métodos
El huevo es uno de los ingredientes que jamás falta en el frigorífico, y sucede que una manera recurrente de arreglar una comida rápida es simplemente haciendo una tortilla o unos huevos fritos. Pero como otros muchos alimentos, es complicado saber si está en buen estado. La prueba del olfato es el método más viejo, sencillo y confiable para entender si un huevo está en mal estado.
El huevo está malo y se debe tirar a la basura si flota en el agua. Evitar esta clase de intoxicación alimenticia por el consumo de un huevo en estado deplorable es muy fácil. Frente a la duda, tan solo deberás aplicar alguno de estos fáciles trucos caseros. El huevo pertence a los alimentos más completos que existen gracias a su aporte nutricional y a su gran utilidad en la cocina. La Fundación Española del Corazón sugiere una ingesta semanal de entre tres y cinco huevos. Esto se origina por que se trata de un alimento de prominente valor biológico, muy rico en proteínas, vitaminas del conjunto A y B y en hierro.
Primero de todo, en el momento de obtener, evita las cajas que tengan grietas o mugre. Tras esto, lleva los huevos a casa cuanto antes y no los dejes en un vehículo ardiente. Si la yema se rompe fácilmente, no está consistente, el huevo no es fresco. Comunmente los huevos en mal estado o muy deteriorados suelen desprender un fuerte olor a azufre. No obstante, también puede haber otros huevos que tengan una buena apariencia, pero su interior esté caducado.
El Grave Fallo Que Casi Todos Cometemos Al Guardar Los Huevos En El Frigorífico
Si el huevo flota en la área significa que no debe consumirse, en tanto que está en mal estado y no sería seguro. Es conveniente que los huevos los refrigeres en el cartón en el que vienen para eludir rupturas, absorción de fragancias y pérdida de agua. Guarda los huevos en la parte más fría del frigorífico, en vez de en la puerta, donde la temperatura oscila más. Para realizar la prueba de flotación, pone el huevo en un cuenco de agua. Si el huevo se hunde, es fresco y si se inclina hacia arriba o incluso flota, es viejo (esto no quiere decir que esté malo, ojo).