Para el lomo de la foto he usado una mezcla de yerbas destacables para carne. Al sacarla del horno rompemos la costra de sal al momento, eliminamos muy bien todos y cada uno de los restos de sal limpiando con un paño húmedo si es necesario y cortamos en rodajas. Si hay algo que me agrada cocinar son recetas prácticas y versátiles, esas que te valen lo mismo pa un roto que pa un descosío y te resuelven la papeleta en más de una ocasión.
La primera virtud es que los ingredientes son sencillísimos (solo 3). La segunda es que se hace prácticamente sóla, solamente requiere preparación ni conocimientos. La tercera es que es sanísima, ya que empleamos una carne magra sin solamente grasa y como se hace en su jugo no necesita grasas adicionales. Con un cuchillo bien afilado, abrimos el lomo de cerdo a lo largo, con apariencia de libro. Lo extendemos encima de la mesa de trabajo y salpimentamos al gusto. Ubicamos el relleno durante un extremo del lomo y enrollamos sobre sí mismo, procurando que quede centrado.
Aprende A Cocinar
Receta de cabeza de lomo de cerdo al horno llevada a cabo con carne envasada y guarnición. Un plato veloz y sencillo del que disfrutará toda la familia. Ubicamos la carne en una fuente de horno, agregamos el vino y el resto de ramas de romero. Salpimentamos nuevamente y cubrimos con la mantequilla, cortada en dados o a pegotes. Ingresamos la fuente en el horno, precalentado a 180°C con calor arriba y abajo, y asamos durante 45 minutos. Retiramos la fuente del horno y quitamos el hilo de bramante.
El lomo de cerdo relleno al horno, puede ser una de esas recetas mucho más laboriosas, pero por supuesto, no tiene ninguna complicación. Además de esto, siempre es una opción idónea para una comida en familia, donde quieres sorprender con un plato rico y muy original. Entre las claves a fin de que este lomo quede muy jugoso es hornearlo a una temperatura despacio. Nosotros hemos cocinado la parte a 170ºC, si tenéis tiempo, podéis cocinarlo a menor temperatura. No os aconsejo que, para ganar tiempo, aumentéis la temperatura, ya que el resultado será una carne más seca. Podéis localizar otras recetas con cerdo en el blog.
Carnes
90 gramos de lomo de cerdo tiene dentro 26,2 microgramos de selenio, el 48% de la ingesta día tras día sugerida. Antes de poner la parte de carne, el horno tiene que estar calentado anteriormente. Algo primordial para muchas recetas, pero en especial para ésta. En el momento en que nuestro lomo está cocido, lo sacamos del horno y lo cortamos en finas lonchas que servimos de inmediato. En primer lugar, pelamos los dientes de ajo, los cortamos en el medio y los echamos en el mortero.
Si queréis obtener una carne con un interior muy rosado, les aconsejo que la retiréis del horno en el momento en que el interior de la parte registre una temperatura de 55ºC. Si, por el contrario, os agrada más llevada a cabo, retiradla cuando alcance los 60ºC, punto en el que aún mantendrá un ligero tono rosado. Ahora, añadimos algo de jugo de naranja y combinamos. Cogemos nuestra parte de lomo y la salpimentamos por ambos lados. Para conseguir que se mantenga muy jugoso a pesar de la cocción, el truco radica en hacer un marinado y dejarlo reposar toda la noche. Veréis como conseguimos que la parte interior de la carne también esté muy sabrosa.
Añadimos al mortero la mostaza y la miel. Combinamos con la ayuda de una cuchara a fin de que todos y cada uno de los ingredientes se integren dando lugar a una salsa de textura basta. Ahora os dejo con el punto por punto de la receta, recordad que para obtener platos de calidad hay que hacer uso de ingredientes de primera, y tratar estos con el mimo que meritan.
Ponemos la fuente en la parte media del horno pre-calentado, nunca a más de 200º. La situamos de manera que no esté en contacto con ningún elemento ardiente . Acomodamos la bolsa en una fuente de horno, y le hacemos un corte en la esquina superior para aceptar la salida del vapor. Una vez que hemos sellado la carne, la ponemos en una fuente para horno y la regamos con el contenido del mortero. Echamos también en la fuente el resto de zumo de naranja.
Recetas Baratas
Pochamos otros diez minutos o hasta el momento en que la mezcla esté levemente caramelizada. Entonces salpimentamos, retiramos del fuego y dejamos enfriar antes de utilizar para rellenar. El relleno la hace súper jugosa y se puede variar al gusto, utilizando todo tipo de frutas, condimentas, hierbas, etc.
Les animo a que probéis a hacerlo en el hogar. Podéis ver todas y cada una las fotografías del pasito a pasito de este lomo de cerdo al horno en este álbum. Para ser útil dejamos que el lomo se enfríe ligeramente antes de empezar a cortarlo.
A lo largo del horneado he dejado la bandeja con agua en la una parte de abajo, tiene algo que ver?? También el papel de aluminio ha estado puesto todo el horneado. No obstante, en el momento en que he destapado la bandeja para darle la vuelta después de los primeros 45min., tanto la carne como las verduras, estaban casi totalmente crudas. Así que a partir de ese instante, la he horneado 1h.
No se trata de cocinarla para que se lleve a cabo por dentro, sencillamente la marcamos para sellarla y que coja algo de color. Probad a realizar toda clase de composiciones. En lo personal me encanta añadir a la mezcla ciertos ingredientes dulces mencionados, como la miel, ya que aportan un contraste de sabor delicioso.