En lo que se refiere a términos de humedad, estaríamos comentando de valores altos también, puesto que es un cultivo que se desarrolla en zonas tropicales. Entre los componentes más importantes a tener en cuenta en la papaya es el tiempo donde se lleva a cabo. Es una planta propia de las zonas calurosas de América Central, como en el sur de México. Los programas de producción dentro Brasil han recibido notable impulso, priorizando tácticas de control menos beligerantes (Culik et al., 2003). Entre las misiones del Sistema Que viene dentro de Papaya es tener un control de las distintas LMRs de cada principio activo, exigidos en los mercados de Europa y Estados Unidos (Ferreguetti et al., 2015).
Es uno de los frutales con menor ciclo de vida, puesto que alcanza como mucho los 6 años. Para su control, se recomienda mantener limpios los cultivos de malas yerbas. Se aconseja, también, eludir los sustratos con exceso de nitrógeno.
Cómo Efectuar La Siembra De Hortalizas
Hola a todos, estoy en la sexta región de chile y planté múltiples papayos, ahora tienen un par de meses, estoy recién aprendiendo, quiero entender respecto al riego, estoy abonando con guano de oveja y caldo de algas. Para polinizarse, deben coexistir plantas de flores masculinas y femeninas. Aparte de lastimar las hojas y frutos, los pulgones extienden el virus de la mancha anillada. Asimismo es importante tener una rotación de cultivos y abonar nuestro suelo. En tiempos bastante secos se aconseja regar el papayo durante la noche para mantener la humedad.
La escarda de las malas yerbas será manual o con una motoarada o cultivador, ya que las labores profundas dañarían el sistema radicular. Se aconseja el empleo de láminas de polietileno negro en superficie que no permitan el avance de las malas yerbas. Al tener sus tallos y raíces blandos y esponjosos, no deben cultivarse en terrenos bastante húmedos y compactos con mal drenaje, ya que se pudrirán las raíces. Ingeniero agrónomo con experiencia en nutrición vegetal, fisiología y asesoramiento técnico. Sobretodo mantener la relevancia de un suelo con un buen drenaje (de ahí que se prefiera algo más arenoso). Nos alejamos, por tanto, de suelos pesados, compactados o con problemas de drenaje.
El Diseño En Fase De Prueba Del Ensayo De Papaya
La cubierta de plástico es de polietileno de alta densidad de 200 micras de espesor. La inclinación es aumentar la altura de los invernaderos para producir papaya, puesto que a lo largo del período de cultivo las plantas sobrepasan con sencillez los 5 m de altura. Estos invernaderos están dotados normalmente con ventilación natural, con ventanas en los laterales o bandas. En los meses de verano, para mejorar la ventilación y reducir la temperatura, se retira parcialmente el plástico en las capillas. Los invernaderos más modernos incorporan ventilación cenital y un sistema de control de clima para administrar la apertura y cierre de las ventanas. También se cultiva papaya en invernaderos tipo multicapilla más altos y herméticos, que dejan un mejor control del clima pero con mayor coste.
Al realizar el desmoche la planta desarrollará más ramas, fruta y hasta ramas laterales de las cuales vamos a poder coger esquejes. Los esquejes deben tener unos 30 cm, se cortan y se cauterizan con agua caliente, posteriormente lo plantamos en una maceta. Asimismo se puede llevar a cabo un acodo aéreo que es más efectivo que los esquejes. El margen bruto resultante para un precio de mercado de 1,30 € kg-1, es un 78 % superior para el tratamiento de control del tiempo activo que para el control de tiempo pasivo (17 € m-2 vs diez € m-2, respectivamente). Esto sugiere que factores adicionales a la temperatura resultan críticos para el desarrollo y maduración de la papaya, siendo la radiación uno de ellos. No se ha visto un efecto negativo sobre la calidad derivado de la mayor demanda de fotoasimilados que piensa el aumento de la producción logrado con control de tiempo activo .
Es bien interesante la plantacion de papaya ya que es unafruta que me en canta estoy empezando aplantar pero no tengo mucha esperiencia, gracias por el articulo. Es una planta a la que le va mejor con los tiempos cálidos, pudiendo vivir hasta con temperaturas de 35° C. No existe ninguna condición que impida el cultivo de la papaya en maceta, en tanto que sus raíces no son invasivas y no se expanden bastante.
En la Península se han detectado problemas en varias fincas pero de menor gravedad . De nuevo, un conveniente control del tiempo en el invernadero previene esta patología y el uso de sublimadores de azufre da muy buen resultado. El Virus de la Mancha Anular no se ha detectado hasta la fecha y el cultivo en invernadero puede ayudar a reducir su incidencia, al limitar la entrada de los probables vectores de transmisión. Para finalizar entre las fisiopatías resalta la mácula fisiológica (‘Skin freckles’) que hace aparición más que nada a la salida del invierno, y aunque no afecta de forma negativa a la calidad interna del fruto, es peor valorada en el mercado .
El mayor inconveniente de plagas que se muestra es la araña roja , controlada exitosamente mediante lucha biológica y un adecuado control del tiempo . Incluso se están seleccionando algunos enemigos naturales para su cría masiva. En cuanto a las anomalías de la salud se aprecia antracnosis y botrytis sobre frutos sobre todo en invierno y pudrición del tallo, ocasionada por Phytophthora palmivora en suelos pesados con mal drenaje. El oidio es un serio problema de bien difícil control en las Islas Canarias. Las plantaciones sufren mucho durante el invierno y tardan en volver como estaba, lo que mengua claramente los desempeños y la calidad de la fruta.
El Cultivo De La Papaya, Una Cuestión De Tiempo
Pone una malla de tela metálica para proteger las plantas mientras están creciendo. Tardarán entre 45 y 60 días para volverse plántulas fuertes, listas para trasplantarse a su destino final. Mientras tanto, puedes proteger los brotes con una malla metálica. Todas las plantas deben ser extraídas desde la raíz para evitar que medren de nuevo.
Por otro lado, la utilización de una estructura invernada proporciona frente al cultivo al aire libre ventajas decisivas como protección frente a bajas temperaturas, al viento, y sobre todo al virus de la mancha anular al limitar la entrada de vectores de transmisión. Todo ello contribuye a prosperar los rendimientos y la calidad de la cosecha. La propagación comercial de la papaya se realiza hoy día a través de semilla, aunque se prueba el interés en el desarrollo de métodos de propagación vegetativa y cultivo in vitro (Solis et al., 2011).