Una infusión de yerba buena nos es aporta un beneficio para la digestión y a refrescar el aliento. Obviamente la opción mejor es plantarlo en una maceta pues así controlas que no vaya a medrar en ninguna otra sección. Gracias a su veloz crecimiento la tenemos la posibilidad de ir podando según precisemos la planta, cogiendo pequeñas ramitas, la planta brotará y volverá a crecerle otra rama en unas pocas semanas. Mucha gente cree que la menta de interior no necesita ser alimentada. Si quieres conseguir los más destacados desenlaces, abona la tierra con nutrientes ocasionalmente. Es un proceso más lento que necesita cerca de 1 mes de germinación en condiciones de semillero o interior.
Se identifica por ser una planta herbácea de tallo alargado la que tiene inclinación a medrar bastante de forma del costado, tanto por la área como en forma subterránea a través de los estolones. Es importante controlar su desarrollo mediante la poda de estos de tal modo que la dejemos del tamaño que nos guste. Las cantidad a aportar, a nivel de huerto, las podemos llevar a cabo repartiendo un poco de abono en torno a cada planta. El agua que aportemos con el riego o la propia lluvia conseguirá solubilizar y liberar el fertilizante, aportando nitrógeno, fósforo y potasio a la menta.
De esta manera, la primera recomendación es plantar al lado de la menta aquellas plantas que tengan necesidades afines, más que nada, en cuanto a iluminación y riego. Por servirnos de un ejemplo, la menta necesita abundante agua, con lo que plantarlo a la vera de otra planta que tenga esa misma necesidad va a facilitar las tareas y cuidados. La menta es una planta de avance veloz con lo que la debemos tener en un lugar aislado para eludir que se consigua extender por el suelo de la huerta.
Con estas condiciones se asegura un desarrollo continuado de la planta y un avance y expansión del cultivo de forma veloz (la menta crece rapidísimo). Como hemos dicho, puedes sembrar una planta de menta tanto usando esquejes como semillas. Los esquejes se obtienen cortando ciertas extremidades de otra planta sana con una longitud de entre 12 y 15 cm. Quita después las hojas inferiores del esqueje y coloca el tallo en un vaso con agua. Colócalo en una ventana donde reciba el sol de 4 a 6 horas al día.
Reproducción Por Esquejes De La Menta
Es por este motivo que recomendamos que este tipo de plantas se pongan en un espacio achicado como una maceta o jardinera, existen muchas variedades y hoy iremos a persuadirte de que añadas menta a tu colección de plantas. Los que nunca han tenido yerbas frescas en la cocina tienen la posibilidad de pensar que la menta en maceta es solo una clase, que siempre y en todo momento tiene el mismo aspecto y gusto. Además, algunas compañías se especializan en el cultivo de diferentes variedades de menta. En la maceta, vamos a poder sostener la humedad realizando un acolchado sobre su área, por servirnos de un ejemplo, con cortezas de pino, musgo húmedo u hojas húmedas y desmenuzadas. Esto ayudará a que el agua no se evapore tan rápido pero que las raíces no se encharquen, si la maceta tiene un drenaje adecuado. Además, es vital que haya un óptimo drenaje, revela en este otro artículo de EcologíaVerde todo sobre El drenaje en las macetas.
La menta poleo se puede multiplicar muy fácilmente si cogemos un tallo de unos 10cm y lo cortamos con unas tijeras previamente desinfectadas con alcohol de farmacia. Entonces le impregnamos la base con enraizantes caseros y lo plantamos en una maceta con vermiculita que hemos humedecido con agua. En la cocina puede ofrecer gusto a las ensaladas y por lo general se utiliza como condimenta en especial en las verduras (pruebe el calabacín con menta), pero asimismo es perfecto para los tés de yerbas o combinado con el té. Entonces puedes llevar a cabo un increíble licor y jarabes con los que los refrescantes carámbanos, bebidas y helados cobran vida. En los cócteles de verano, la menta fría es una necesidad, uno de los mucho más conocidos es el popular mojito.
La lamenta es muy adecuada, si bien no le gusten las heladas. Como exposición, es conveniente eludir el pleno sol en las zonas mucho más cálidas, es un aromático que se ve bien en situaciones de media sombra. Por lo tanto, puede ser ideal explotar los espacios próximos a las paredes que por norma general no son buenos para la mayor parte de los cultivos. Encima además de esto contribuye mucho provecho para la salud, por servirnos de un ejemplo la menta de agua tiene peculiaridades relajantes y yo la suelo emplear para aliviar los nervios. Una infusión de yerba buena nos es aporta un beneficio para la digestión y a refrescar el aliento. En el momento en que las macetas estén muy saturadas, es posible rejuvenecer la planta y reproducir la menta.
Cómo Proteger La Menta
Como afirmábamos, es una planta herbácea de tallo largo que tiene una alta tendencia a medrar de forma del costado, tanto en su parte superficial como enterrada o subterránea, a través de sus estolones o brotes laterales. Una de las plantas aromatizadas mucho más habituales y populares es la menta. La menta es una planta famosa ya hace siglos por su agradable y también profundo fragancia, razón por la que se emplea con muchos objetivos.
Si usted nota este problema – por desgracia, la menta debe proceder a la basura. El recipiente debe ser suficientemente grande para que las raíces crezcan. Esta es la razón por la que la menta comprada en un supermercado se marchita o se seca con bastante velocidad.
Si tu planta de menta está en una maceta, te aconsejamos que la gires cada tres o cuatro días a fin de que se expanda de manera traje, en tanto que suele orientarse intentando encontrar el sol. No olvides agregarle una cubierta de abono orgánico o de compost tras unos meses, y el mantillo también es un buen remedio a lo largo de los meses fríos. Otro punto que es conocido es que se verá perjudicada por hongos, los que complacen de zonas de mucha humedad para asentarse y crecer. Desde principios de primavera hasta finales del verano se debe abonar con abonos ecológicos una vez por mes, o si procede, siguiendo las observaciones detalladas en el envase. Si tienes la oportunidad, el segundo trámite por último vale la pena, por dado que es mucho más fácil y rápido.
En muchas tiendas de jardinería venden paquetes con semillas de distintas plantas. Busca mejor en tiendas que sean algo enormes, puesto que acostumbran a tener mucho más variedad de artículos. Humedece el terreno antes de sembrar las semillas o los esquejes para hacer más simple su desarrollo. Esparce asimismo una ligera capa de humus y coloca cada esqueje o semilla con una separación de 15 a 30 cm. Si usas semillas, introdúcelas como máximo a 3 cm de profundidad, pero si se trata de un esqueje, la profundidad debe ser de unos 5 cm. ¿Deseas conversar con otra gente con huertas y cultivos?
Cómo Cultivar Vainilla En El Huerto O Jardín
Es la variedad básica, que acostumbran a escoger quienes desean cultivar una yerba frecuente en sus casas. La menta piperita es otro tipo habitual; su sabor es considerablemente más pronunciado que el de la menta verde. En este momento podemos cortarla dejándola con una longitud de unos cinco centímetrospor encima de la superficie a fin de que nuevamente vuelva a crecer. Gracias los fertilizantes y el precaución del riego vamos a poder proseguir gozando de la planta hasta la llegada del otoño. Una vez llegado el frío, la parte aérea de la menta morirá pero van a quedar los tallos subterráneos que brotarán de nuevo en primavera.
La menta verde de Tashkent, Mentha spicata “Tashkent”, es una planta tiesa de hojas muy texturizadas, mientras que la del chocolate, Menta x piperita f. Citrata “chocolate”, tiene hojas marrones con gusto a cacao. Incluso, la M.arvensis “banana” huele, efectivamente, a plátano.
Una Planta De Menta En Maceta: ¿Por Qué Razón Es Tan Habitual?
La menta se reproduce exitósamente por esquejes o estolones. Si se hace por esquejes tienes un intérvalo de tiempo desde finales de invierno hasta principios de privamera. La trasplante en mi jardín, pero en esta temporada de invierno note que se se encontraba decayendo. Quise investigar sobre el precaución y poda de la menta y por suerte di con su pagina y, me pareció realmente bien la explicación que dan, su vídeo me ayudo mucho.