Ya hace varios, muchos años, fuimos un mercado cautivo para las empresas catalanas y para las internacionales allí estables. Entre las empresas que han aceptado ser parte de este catálogo están Mutuacat (cuyo lema es «crear salud, construir país») y Petrolis Independents. Anem per Feina forma parte de la estrategia ‘Eines de país’ de la ANC, que busca hacer una patronal «independiente e independentista» para «dotar al país de una representatividad social y nacional hasta ahora inexistente en el planeta empresarial». Como el resto de la sociedad catalana, el ámbito empresarial está fracturado por el reto independentista lanzado por el Gobierno autonómico y sus aliados. Los responsables de muchas compañías prefieren guardar silencio, especialmente si son contrarios a la separación con España. Esto se origina por la capacidad de presión de la Generalitat de Cataluña, de la que dependen jugosos contratos públicos y la redacción de varios estatutos y otras normas legales.
Con indignación y íra me explicaba un empresario catalán su resolución de mover la sede de su compañía fuera de Cataluña. Ha sido la decisión mucho más dura de mi vida pues la compañía la creó mi abuelo, la heredó mi padre y yo me hice cargo de ella hace 5 años. He nativo de Barcelona, aquí me crié, me casé con una catalana, mis hijos son de aquí, tengo a toda mi familia en Cataluña… Esta compañía realiza, entre otros artículos, Pizzas, Patés y Fuet de Mercadona Fomento de Creaciones y Contratas FCC La de Esther Koplowitz.
Dolores Angosto Deja El Cargo De Fiscal General Con Polémica En España
Lo hacía, en expresiones de su presidente, Félix Revuelta, “por causas estratégicas y también de sentido común”. Jordi Font -nombre ficcional del empresario, que elige sostener el anonimato- tiene una distribuidora de modelos de alimentación y trasladó la sede de su compañía, al igual que hicieron mucho más de 7.500 compañías catalanas desde el referéndum del 1 de octubre de 2017. Lo hice por el hecho de que me lo aconsejaron los abogados para salvaguardar los intereses de la compañía. Me dijeron que tras la Declaración Unilateral de Independencia se generaba un vacío legal. No podía pasar ni un día fuera del paraguas jurídico de España y de la Unión Europea por el hecho de que exportamos artículos a múltiples países europeos.
No obstante, ciertas grandes firmas sí han tomado partido de manera abierta en un sentido o en otro. Una hipotética independencia no es algo sin importancia para los hombres de negocios de la zona, ya que tendría unas consecuencias fundamentales sobre sus cuentas de desenlaces. Antonio José Chinchetru .- Dos farmacéuticas, Almirall y Grifols, representan la cara y la cruz de las considerables compañías catalanas ante el reto independentista.
Partido De Henri Falcón Participará En Las Primarias De La Oposición
Todo lo opuesto a lo que hizo Madrid, que ha apostado por políticas liberalizadoras y por bajar impuestos. Todos los años los alcaldes nacionalistas catalanes boicotean la celebración del 12 de octubre abriendo los municipios . Lo siento mucho pero se fabrique donde se fabrique ,si la sede la tiene en cataluña los impuestos van a los catalanes asi que boicot,boicot y boicot. PNV y no debemos olvidar que los compañías vascas son mas racistas que las catalanas. Pero ciertos productos puestos como altenativa al producto catalán están mal y si son catalanes o tienen su allí, como cuétara y evax.
No es de recibo, por poner un ejemplo, que la Administración catalana se apriete el cinturón y reduzca sus costos, mientras que Extremadura incrementa el número de funcionarios. Esto es una cosa y otra muy distinta es la deriva a la que nos llevan las insesateces de los radicales. Dulces Codan, La Bella Easo, Mildred, Dulcesol Panrico, Brooks American Sandwich. Pan de molde Carolina, Orio, La Bella Easo Galletas Lu, Príncipe, Fontaneda, Artiach, Cuetara.
Paellas, Pescados, Ensaladas: ¿qué Comen Los Políticos Mucho Más Poderosos?
Los Carulla son además de esto copropietarios del diario Ara, uno de los diarios cuya línea editorial ha sido comúnmente mucho más partidaria de la secesión. El holding familiar de los Carulla vendió el año pasado las cadenas de comida rápida Pans & Company y Bocatta al conjunto portugués Ibersol, completamente ajeno a los poscionamientos independentistas de los anteriores dueños. La crónica de este industrial es un fiel reflejo del suplicio que han sufrido, y sufren, los empresarios catalanes. Tendrán que pasar varios años para que las 7.500 compañías que se fueron logren proponerse regresar.
Si una farmacéutica, Almirall, destaca entre las considerables firmas contrarias al independentismo, otra es el estandarte empresarial de los incondicionales de la separación con España. Víctor Grifols, fundador y expresidente de la farmacéutica Grifols, transporta apoyando de forma abierta el reto secesionista desde 2014. En verdad, fue el primer gran empresario en tomar parte a favor de este. El boicot va a ser una manera de obligar a mojarse a múltiples no independentistas.
Aunque esta escapada se causó sobre todo en el último período de tres meses de 2017 por el temor a una república sin dependencia de Cataluña tras la DUI, en años posteriores prosiguió la sangría. En 2020, por poner un ejemplo, salieron de Cataluña 1.164 compañías, de las que 538 fueron a La ciudad más importante de españa, 145 a la Red social Valenciana y 115 a Andalucía. Eduard Punset fue entre las últimas voces en sumarse al bando conveniente al independentismo, en el que se cuenta a Gerard Piqué y Pep Guardiola, estandarte del independentismo.
Ocurrió después de los movimientos separatistas en la región canadiense de Quebec. Montreal, que era la principal metrópoli de Quebec, perdió el 30% de sus compañías y ahora jamás mucho más volvieron. Además de esto, Montreal dejó de ser la locomotora económica de Canadá en favor de Toronto.