Lo Unico Que Se Es Que No Se Nada

Tengo la impresión -muy cuestionable- de que nuestra clase política se considera inmune a las meteduras de pata -¡se la resbala todo! -, porque ellos creen entender más que absolutamente nadie, sin darse cuenta de que «un burro siempre será un burro, por mucho que estudie para ser caballo». Ciertos no aceptan que solo tienen la inteligencia justa para pasar el día -o unas horas-, sin tener en cuenta que, más próximamente que tarde, el sol sale para todos.

Hoy día se convirtió en una oración llevada a cabo que conoce la enorme mayoría de los fatales. Mientras que tenía sitio el juicio de Sócrates, su amigo Querefón acudió al oráculo de Delfos para saber si había alguien más inteligente que el filósofo en el planeta. Al enterarse el mencionado, lo solicitud con personas que él considera poseen sabiduría, como políticos, versistas o artistas. Todos los individuos a los que pregunta creen saberlo todo asimismo, siendo esa la principal diferencia.

Si bien hablamos de una de las citas políticas mucho más repetidas de la historia no hay una sola fuente fiable que atribuya esta al decimosexto presidente de los USA. «Solo sé que no sé nada» charla de la humildad de las personas, quizá de las mucho más cultas, pues con todos y cada uno de los conocimientos hay algo más por entender y aprender. Desde mi criterio dos negaciones constituyen una afirmación, entonces algo sé y algo es algo. De hecho, el origen de la leyenda convertida en dicho popular nos llega mediante los diálogos de Platón en su obra Apología de Sócrates, hace 2.500 años. La máxima de esta corriente filosófica considerablemente más que investigar la condición humana, es admitir las emociones y localizarle concepto a la vida. Llevado al lote feminista de la escritora, un hombre no puede determinar a una mujer.

Lo Unico Que Se Es Que No Se Nada

De pronto, semeja que todo el conocimiento de todo el planeta salió de la boca de un puñado de personas. Einstein, Martin Luther King, Gandhi, Freud, Coelho… Todos tienen su bonita compilación de frases falsas. Como observamos, las frases de Ortega y Gasset son un llamado a la autorreflexión y al cuestionamiento. Expresiones a las que recurrir si queremos romper la rigidez de nuestro pensamiento.

lo unico que se es que no se nada

Aquí nos movemos en un lote foucaultiano, en el que esta relación tiene una importancia política primordial. De este modo, el creador de “solo sé que no sé nada” hace de el la misión de hallar que el resto de sus compatriotas sean siendo conscientes de su no entender. Su padre lo llamaba “pequeño filósofo”, ya que desde su más tierna niñez no paraba de proponerse cuestiones sobre todo.

Solo Sé Que No Sé Nada: Sócrates, Creador De La Oración Mucho Más Célebre

“Si yo soy el más sabio es pues no creo saber lo que no sé, eso es lo que me distancia de los hombres sabios”, concluye Sócrates. Así mismo, sienta la base de su pensamiento que llega hasta nuestros días. “El más sabio de los humanos es aquel que sabe que no vale nada en los que hace referencia al entender”. O sea, ellos creen que lo saben todo y son menos sabios que él, conque el reconocimiento de no saberlo todo debe ser mayor y mucho más sabio todavía. Sostiene que lo que se ha llamado naturaleza de las mujeres es de todos modos un constructo cultural y normativo que, además, se ha edificado para legitimar su posición subordinada al servicio del emprendimiento de vida de los hombres.

lo unico que se es que no se nada

Mi amigo Pepe Morago siempre alude a la «paciencia franciscana» para referirse a la multitud que debería ser mucho más cauta/sensato en el momento de hablar y actuar/conducirse, tanto en la vida pública como en la privada. ¡La humildad debería ser una de las características de quienes se consideran servidores públicos! Sócrates se considera por muchos el primer representante de la filosofía como forma de vida, donde teoría y práctica se unen en un ideal pragmático que funciona la presencia. Es el padre de la mayéutica y del conocimiento de uno mismo a través de la profundización y el diálogo interrogativo.

Y, no obstante, el creador de “solo sé que no sé nada” lo ha dicho muy seriamente. Y no, no pretendía transmitir su incompetencia o su inopia arraigada de una manera rimbombante y grandilocuente. Hoy día se convirtió en una oración llevada a cabo que conoce la gran mayoría de los mortales.

Y peor aún la ignorancia producida, la que nace de las estructuras sociales como pantallas para no ver los daños que se ocasionan alrededor. -, pues ellos creen entender mucho más que absolutamente nadie, sin percatarse de que «un burro siempre y en todo momento y en todo instante va a ser un burro, por mucho que estudie para ser caballo». Ciertos no aceptan que solo tienen el intelecto justa para pasar el día -o unas horas-, sin tener en cuenta que, considerablemente más próximamente que tarde, el sol sale para todos. En tiempos del meme y el viral alguno puede coger una bonita fotografía y una frase atractiva para atribuir una cita a alguien que jamás la ha dicho.

Existen docenas de memes con frases de Mark Twain que nunca pronunció, pero este es quizás entre los mucho más reproducidos. En la temporada de Simone, existía esa absoluta pertenencia al género masculino, llevaba una etiqueta, un estigma. Tras la publicación de El segundo sexo, las incipientes feministas encontraron su identidad y también comenzaron un movimiento habitual que acabó en la ineludible igualdad de los sexos.

Como terminamos de concretar, “solo sé que no sé nada” tiene un concepto mucho más profundo que el de denotar ignorancia por una cierta asignatura. En verdad, lo que revela es una ingenuidad sabia, la conjunción de un sabio desinformado que pregunta a su alrededor para terminar que sí, que la gente sabe cosas técnicas. Su principio filosófico mucho más popular es “cogito, luego sum” (“pienso, entonces existo”), un factor fundamental del racionalismo occidental. Sus ideas supusieron una revolución para la filosofía y la teología, jaleadas por unos y criticadas por otros . En resumen, se trata de crear un procedimiento, camino o guía a través del que la razón humana es capaz de hallar algunas verdades de las que sea imposible dudar y que, por tanto, tenemos la posibilidad de tomar como escenciales y fundamentales. Descartes toma esas verdades escenciales como los cimientos del nuevo edificio del conocimiento humano.

Siempre y en todo instante, en cualquier acción, existe el peligro de la arbitrariedad , que es lo que pone en cuestión la experiencia ética. Y esa exigencia de la moral la da, precisamente, la evidencia de la ley ética que está en el interior de todos nosotros y nosotras. 11 Cuando yo era niño, charlaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ahora fui hombre, dejé lo que era de niño. La oración verdadera de socrates fue asi «yo unicamente se, que no se nada, pero ay de aquel que se ufane del no entender de los demas», esto es si sabes mucho, no te burles del que no sabe. Yo unicamente se que nadie sabe nada…todos nos encontramos improvisando…creemos comprender las respuestas a muchas cuestiones, en el momento en que ni si quiera podemos responder solo una adecuadamente, yo unicamente se que no se nada.

Y, sin embargo, el autor de “sólo sé que no sé nada” lo dijo muy seriamente. Tras estudiar Derecho y Medicina en la Capacitad de Poitiers , termina trasladándose a los Países Bajos donde llevaría una vida modesta y tranquila. Si la religión se limitara a ser un ungüento, una manera poética de ver al planeta, una ficción que nos ayudara a vivir, poco habría que objetar a la religión. Lo peor es que ese sentimiento crece y cae en manos de instituciones, lo moldean según sus intereses y se asocian con los poderes mucho más injustos. Entonces la religión pasa de una emoción a un autoengaño, a un falso consuelo, a poblar de más sinrazones nuestra existencia.