«Tan solo un milagro llevaría la docuserie a la televisión en abierto para todos y gratis. El milagro sería que la audiencia respaldará de una forma apabullante la distribución. Fue Jesús Manuel, el periodista y excolaborador de Mediaset, quien levantó la liebre. Después del aviso por la parte de Mediaset en el que contaban a su audiencia que la nueva docuserie interpretada por Rocío Carrasco solo se vería a través de la interfaz de pago de la cadena, fueron varios los que detectaron una falta de interés por parte de los jefazos en este nuevo emprendimiento. Como resulta lógico, ciertos fueron a la caza del titular fácil y, bien informados o no, se dedicaron a tirar bazofia sobre el nombre de Rocío Carrasco. Además, la hija de “la mucho más grande” ha perdido sus mayores apoyos en Telecinco, ni David Valldeperas, ni Carlota Corredera, ni Belén Rodríguez, tienen suficiente poder como para seguir apoyando contra ciento y marea a su amiga.
La curiosidad que el reportaje despertó en el momento en que arrancó el pasado 21 de marzo con el capítulo 0, Como las alas al viento, parece estar saciada para muchos espectadores que fueron abandonando. A pesar de que las revelaciones de Rocío Carrasco han ido a más, la audiencia fué a menos desde su estreno hasta el último capítulo, excluyendo un último tirón con su visita en directo el miércoles 21 de abril —cuando profundizó en el supuesto maltrato continuado por parte de su hija— que no llegó a superar el boom inicial. Tras mucho más de 20 años de silencio, Rociíto asimismo ha hablado de un desarrollo de divorcio en el que el exguardia civil pasó de “infundir miedo al terror” cuando se alió con el letrado Rodríguez Menéndez no solo para que lo representase, sino para regentar la gaceta Dígame. Sus portadas eran genuinas balas contra todos los personajes próximos a la hija de La más grande, a la que procuraron “dejar aislada”, según su testimonio. La publicación, de hecho, fue intervenida por la justicia en varias ocasiones, que ordenó su secuestro por sucesos como ‘Malena Felicidad ejercita de puta’.
Ya hace ahora bastantes meses la tele triste está muchas veces en Sálvame. Y no solo porque de vez en cuando incluyan en su circo temas demasiado serios, algo que jamás debieron llevar a cabo. Aquellos juramentos de servicio social del programa el día de hoy suenan desesperados y estratégicos. Ni Pantojas ni Jurados semejan ser en este momento capaces de tirar del carro. Una resolución que ha sorprendido mucho dados los buenos datos de audiencia y el encontronazo social que tuvo la sección primera \’Rocío, contar la verdad para seguir viva\’. La cadena no explicó el motivo de esta estrategia pero han surgido varias teorías al respecto.
La Huida De Una Notera De Informativos Telecinco En Pleno Directo: “¡buah, Buah, Buah!”
Este fuego amigo se suma al claro cansancio de Jorge Javier Vázquez. Volcado en sus proyectos teatrales y con cada vez menos ganas de disimularlo, el conductor de varios de los espectáculos señeros de Telecinco todavía es su gran símbolo. Su salida sería leída como el síntoma de caída definitivo de una forma de hacer televisión.
Tanto es así que los teléfonos de denuncia de castigo vieron como se incrementaban las llamadas tras la dura confesión de Carrasco. De hecho nuestra Rocío charló de de qué forma piensa contribuir a todas y cada una de las mujeres que en España son víctimas de la violencia de género y con las que claramente se identifica al haber sufrido en sus carnes lo que piensa el castigo físico y psicológico. El encontronazo del testimonio de Rocío Carrasco en la docuserie Rocío, contar la verdad para proseguir viva emitida en Telecinco es irrevocable. La influencia en comunidades convirtió su nombre en Inclinación con cada emisión, las llamadas al 016 por violencia machista han aumentado más de un 42% desde su estreno y la audiencia media sobrepasa los tres millones de espectadores.
Comunicar El Producto
El último viaje de Rocío y Montealtohan formado parte de ese plan, han sido los dos artículos televisivos que han servido para completar la espera de la docuserie que asegura aclarar todas y cada una de las dudas en torno a la familia Mohedano. Formatos a modo de homenaje a Rocío Jurado, donde además de revisar su legado personal, artístico y patrimonial, han servido como cebo de lo que, afirman, está por venir. Los cambios de última hora que ha sufrido el particular \’Montealto\’, expone un plan clara para regenerar el interés perdido. Telecinco es detestable, empleando personas como el tal JJ Vazquez que disfrutan humillando a la gente y comportándose de forma canalla a partir de chismes y comadreos. Quién le iba a decir a Rocío Carrasco que lo que verdaderamente iba a enseñar en 2022 podría ser el final de Telecinco así como la conocemos.
Si advertimos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad va a ser suprimido, así como sus datos personales. El pasado viernes 11 de febrero, y tras varios meses de barullo mediático, una gran parte de la audiencia volvió a reconciliarse con Rocío Carrasco. El público revivió cómo se fueron construyendo públicamente los personajes involucrados en este asunto, un archivo completamente necesario de ver al completo si lo que se pretende es que la gente prosiga empatizando y también interesándose por la crónica de la hija de la Jurado.
Recibe Las Noticias Más Esenciales Del Día
Pero como también denunciamos en su día, el régimen televisivo del relato de Rocío Carrasco tuvo su cara \’B\’. Mientras que la docuserie se presentó como un formato cuidado y respetuoso con la historia de la personaje principal, lo contado próximamente se convirtió en un contenido más a explotar por una cadena que habitúa a hacer de sus tramas espectáculos televisivos. Y de esta manera ha sido a lo largo de este año, donde la historia de Rocío ha ramificado en un sinfín de subtramas que han servido a Mediaset para alimentar la parrilla de Telecinco hasta hoy, cuando la protagonista regresa una vez más a rememorar su pasado. 2021 fue el año en que Rocío Carrasco destapó delante de toda España el martirio que había sufrido en el reportaje \’Rocío, contar la realidad para seguir viva\’. Ahora, Telecinco ha amado volver a brindarle la oportunidad de expresarse como nunca antes lo había hecho en un programa particular titulado \’El valor del silencio\’. Todo esto, con el estreno en el horizonte de En el nombre de Rocío, la aguardada segunda parte de la docuserie que todavía no tiene fecha de lanzamiento oficial, pero que ya se ha grabado y está ya lista para volver a ser, un año después, un formato que nutrirá el resto de la parrilla de Telecinco…
Un discurso inexacto, cogido con pinzas y a veces bastante básico, convirtió de nuevo a Rocío Carrasco en víctima de su propia familia. Un documento en forma de llamada que no ha hecho más que volver a encender la mecha en la mediática familia y devolver el interés al público. Telecinco programó dos destacables paracelebrar que se cumple un añodesde el documental de Rociíto,Rocío, un año tras contar la realidad. Sin embargo, lejos de igualar los datos que logró entonces el reportaje, el programa se ha quedado lejísimos de su rivalidad.
Una misión que han cumplido con creces y que ha sido muy bien aliñada por una llamada que absolutamente nadie nunca aguardó, la del portazoz de la familia Mohedano y tío político de Rocío, José Antonio Rodríguez. El jaleo mediático generado alrededor de la figura de Carrasco, acompañada de su sobreexposición impulsada por su productora, La Factoría de la Tele, había hecho que la audiencia, que es muy olvidadiza, borrase de sus memorias los matices de la verdadera causa que llevó a que la hija de Rocío Jurado rompiese su silencio. Una situación que inclusive implicó una alguna pérdida de probabilidad mediática, situación que no otorgaba buenos vaticinios a la serie reportaje que se está gestando en estos instantes. El software donde se ha recreado la vivienda en la que la chipionera vivió sus últimos años no logró apoderarse a la audiencia. Los trajes y elementos familiares de Rocío Jurado expuestos públicamente parecen haber generado interés a solo parte del público, aquella que valora de forma positiva la figura de la cantante o de su hija, que en todo instante estuvo presente. Sin embargo, otra sección de la audiencia terminó cansándose del espectáculo de Telecinco y Rocío Carrasco y le han dado la espalda.
Antonio David desapareció de los platos del conjunto de comunicación, pero no lo hizo su voz. Como asimismo examinamos, Telecinco no renunció al ex- Guarda Civil y continuó dando eco a su versión mientras emitía la docuserie. Lo hizo gracias a la participación de Olga Moreno en Sobrevivientes -certamen que acabó ganando- y gracias al fichaje de Rocío Flores por El programa de Ana Rosa, al que se incorporó en calidad de colaboradora “para charlar del paso” de su madrastra por el reality, pero donde terminó comentando de su padre, de su madre y de capítulos narrados en el documental.