Su nombre deriva del heleno syilibon que significa “copa”. El adjetivo marianum deriva del latín y se refiere a la historia de historia legendaria que cuenta que a lo largo de la huída a Egipto, la Virgen María procuró un lugar tranquilo para amamantar a su hijo y resguardarlo de los soldados de Herodes. El cardo mariano se dio cuenta y con sus potentes hojas formó un techo para resguardar a la madre y al hijo.
Asimismo medra en el norte y sur de América y en el sur de Australia. Crece en áreas secas y radiantes, y es integrante de la familia asterácea , que asimismo incluye girasoles y margaritas. Los tallos espinosos se ramifican en la parte superior y alcanzan alturas de entre 1 y 3½ metros.
En un manuscrito medieval alemán anunciado en 1533, The Physica of Hildegarde of Bingense discutieron los beneficios del cardo mariano. Este fue el primer original herbal escrito en 1150 por Hildegard Bingen, una compositora de música, escritora y teóloga. Ella llamó a la planta «vehedistel», o cardo de Venus, y documentó los usos de las raíces, hojas y de la planta entera.
El Cardo Mariano es una planta ampliamente usada en el régimen de diversas enfermedades. Generalmente es utilizada para tratar problemas hepáticos, demostrando excelentes resultados en la salud de personas con esta clase de padecimiento. Además de esto, asimismo se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antioxidante y antialérgicas. Si optas por tomar la infusión de cardo mariano para limpiar el hígado graso, entonces te recomendamos que tomes entre 2 y 3 tazas de esta infusión al día a lo largo de máximo 3 semanas consecutivas. A lo largo del descanso, consulta nuevamente a tu médico para revisar el progreso.
La obtenida de los frutos tiene lugar en agosto y septiembre, justo antes de su saturación. Laboratorio Bioforce realiza la maceración de los frutos enteros en alcohol. De esta manera se garantiza la silimarina localizada en la cápsula de los frutos, descartando sin embargo los aceites grasos de los frutos.
Precauciones Para Consumir Cardo Mariano
Fue entonces que la Virgen María dejo caer leche sobre sus hojas y, desde entonces, sus hojas de un verde intenso tienen manchas y bandas blancas. El cardo mariano puede contribuir a promover una piel saludable. Según un estudio publicado en 2015, el cardo mariano asistió a prosperar las condiciones inflamatorias de la piel en el momento en que se aplica a la piel de los ratones.
Frente casos de cirrosis u otros daños en el hígado por el consumo de enormes cantidades de alcohol, el cardo mariano también puede contribuir a aliviar ciertos síntomas y afecciones. El cardo mariano puede reducir las adversidades similares con la diabetes, como el hígado graso y la proteinuria. A menudo se combina con otros suplementos, como la berberina. Varios estudios científicos fiables en relación al cardo mariano enseñaron importantes provecho en las personas con modificaciones hepáticas o reducción de los fallecimientos debidos a toxicidad hepática. Es popular que la curación con plantas medicinales es tan vieja como la raza humana misma.
Breve Historia Del Cardo Mariano
El cardo mariano estimula la producción de bilis y de enzimas digestibles, lo que optimización el sistema digestivo. Más tarde se descubrió que la silimarina era una mezcla de flavonolignanos. Múltiples estudios científicos señalan que el flavonoide llamado silimarina tiene características antioxidantes y anti inflamatorias. Para aquellos pacientes propensos a la formación de cálculos en la vesícula, el cardo mariano es un increíble aliado natural, prestando asistencia a prevenir la piedra en esta región. Sí, puesto que es increíble para mejorar la disolución y expulsión de grasa no solo del hígado sino a nivel general.
En Europa Central se puede conseguir en estado silvestre y escasea por encima de los 700 metros de altitud. Esta planta, uno de los cardos mucho más enormes y elegantes, elige suelos frescos y taludes pedrosos, secos y soleados, los bordes de los caminos y las praderas. CanalSALUD es un blog referente en el planeta de la medicina gracias a que todos sus contenidos están escritos por médicos especialistas.
El principal ingrediente bioquímico de Cardo Mariano es el silybum marianum o silimarina, que es una mezcla de los flavolignanos silibina y silicristina. Evita su consumo asimismo si tomas antidepresivos, ya que la planta no funciona con dichos tratamientos y fármacos del tipo IMAO. Si quieres tratar lesiones, quemaduras o llagas, tendrás que combinar el cardo mariano con la cola de caballo, alfalfa, raíz de bistorta y hojas de roble albar por igual. Añade 4 cucharadas de esta mezcla por cada litro de agua y pon a hervir a lo largo de 4 minutos.
¿Has escuchado charlar de esta hierba medicinal pero desconoces sus usos? El cardo mariano se usa primordialmente para tratar inconvenientes hepáticos, pero algunas personas afirman que puede achicar el colesterol y ayudar a controlar la diabetes tipo 2. La información previamente descrita es solo para objetivos informativos, por tanto no intenta influir, hacer un diagnostico ni reemplazar el consejo, tratamiento médico o del profesional de la salud. Se apoya en estudios científicos , la experiencia clínica, o el uso clásico, como se cita en cada artículo. Los resultados reportados no siempre tienen la posibilidad de suceder en todos los individuos.
Qué Resultados Consecutivos Tiene El Cardo Mariano
Y se considera una gran aliada de la salud, de ahí que se ha empleado como una medicina eficaz desde la antigüedad. Pese a su aptitud hipoglucémica es fundamental que los pacientes con diabetes consulten su viable consumo con un experto antes de tomar esta planta. Asiste para controlar los niveles de colesterolya que contribuye a subir los escenarios del colesterol “bueno”, el HDL, ayuda a achicar el LDL o “malo” y optimización los niveles de triglicéridos. Pese a la larga historia de uso del Silybum marianum, no fue hasta 1968 que los estudiosos extrajeron la silimarina de las semillas, insinuando que podría ser el ingrediente activo de la planta. El cardo mariano es oriundo de la zona mediterránea y si bien es originaria de Europa, también se puede conseguir en el sur de Rusia, Asia Menor y el norte de África.
La silimarina que se encuentra en el cardo marianopuede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre debido a que entre las funciones del hígado es la liberación en el torrente sanguíneo de la insulina. Esta hormona es la responsable de regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que la hace singularmente atrayente para la gente con diabetes. El cardo marianotambién se conoce como cardo lechal o lechero, en referencia a la savia blanca que exudan sus hojas y su tallo al romperse. Actualmente pertence a las plantas más usadas en el planeta y la principal recomendada para ayudar a detoxificar el organismo. Esta planta contiene silimarina en sus semillas, esto está que viene dentro por flavonoides como silibina, silidianina y silicristina, los cuales se encargan de hacer mas fuerte las células del hígado y de reducir la absorción de toxinas.
Aunque la silimarina se encuentra principalmente en las semillas, consumirlas directamente no es la opción mejor. Tienes que estar muy atento a que sea un producto de calidad y elaborado con todos y cada uno de los estándares de salud, con lo que tienes que fijarte en la etiqueta del producto. La cuestión es que, según información recolectada, además de ciertos avisos de médicos naturista, mi solución sería tratamiento con cardo mariano.
Del mismo modo te va a ayudar a prevenir la acumulación tanto de toxinas como de grasa, por su alto poder desintoxicante, no obstante, ingerirlo por sí solo no solucionará el inconveniente de grasa en dicho órgano. Infórmate mucho más sobre Cuáles son las características del cardo mariano en este otro producto de unCOMO. Se emplean las hojas del cardo mariano y sus frutos secos, una vez eliminado su capítulo.