Ruta Seguida Por Hernan Cortes En La Conquista De Mexico Tenochtitlan

Cortés, un noble empobrecido de Medellín, se dio cuenta próximamente de que podía emplear en beneficio español el odio de los pueblos dominados por los aztecas. Hernán Cortés empleaba de intérprete a un joven maya tomado preso en la Isla Mujeres, cuyo nombre ningún cronista de Indias recogió pero al que los españoles apodaban «Melchorejo». A través de él tuvo novedades de la existencia de unos hombres barbudos en poder de un cazicazgo maya próximo y envió emisarios a salvarlos. En 1511 hallaron a Gerónimo de Aguilar superviviente del naufragio del buque Santa María de la Barca.

ruta seguida por hernan cortes en la conquista de mexico tenochtitlan

Moctezuma, con tal de atraerse a Cortés, al que ya sabía líder de una peligrosa coalición en contra suya, trató de poseerlo entre algodones. Los españoles transitaron la localidad y se maravillaron de sus mercados y hasta de un exótico zoo. Sin embargo, Cortés intuyó que si no llevaba la idea podía estar encerrándose él solito en una ratonera.

De Este Modo Logró Hernán Cortés Derrumbar Al Imperio Mucho Más Brutal Que Ha Conocido América

El plan de Cortés para vencer a un ejército que le superaba desmesuradamente en número, por tanto, se basó en integrar a sus huestes soldados locales. Díaz del Castillo relata que Moctezuma subió a uno de los muros del palacio para charlar con su gente y sosegarlos; sin embargo, la multitud enfervorizada comenzó a arrojar piedras, una de las cuales hirió al líder azteca de gravedad a lo largo de su alegato. El emperador murió tres días después a causa de la herida y también, invocando la amistad que había entablado con Cortés, le solicitó que favoreciese a su hijo de nombre Chimalpopoca tras su muerte. El 8 de noviembre de 1519 comenzaron el viaje definitivo hacia Tenochtitlán los 400 españoles supervivientes, acompañados de 15 caballos y siete cañones, que pasarían a la historia como los primordiales causantes del derrumbe del estado mexica.

La matanza del Templo Mayor, uno de los sanguinolentos episodios de la conquista de México.

La Ruta De Hernán Cortés: 9 Sitios En España, Cuba Y México Que Te Conquistarán

En el momento en que llegó al lado de su paisano, le preguntó por la causa del desastre. También, y en concordancia con lo en este momento contado antes, repitió que su intención era tomar la ciudad con la menor violencia viable. En plena reorganización, Ojeda y Márquez fueron enviados nuevamente a Tlaxcala para traer bastimentos.

Cuando los españoles percibieron Tenochtitlan no lograron creer lo que veían sus ojos. Tenochtitlan era, además, una ciudad muy poblada que los españoles no tardaron en equiparar con Sevilla o Venecia. En abril de 1520 se enteró Cortés de que Velázquez había mandado un contingente al cargo de Pánfilo de Narváez para prenderlo. Múltiples de los expedicionarios llamados a combatirle se unieron a él por convicción o por ambición. Hasta el momento, suspicaz, recelando una revuelta inminente, Pedro de Alvarado, a quien Cortés hubo dejado al mando en Tenochtitlán, había cortado por lo sano a base de acero y plomo. Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas esenciales para regresar a ellas más tarde.

Triunfando su escepticismo, “y si bien yo tuve pensamiento que no habíamos de salir con esta obra, consentí que lo ficiesen”, Cortés autorizó su confección. El capitán autorizó la escapada de muchas mujeres y pequeños, que salían “traspasados y flacos”, antes de atacar un barrio en el que, según aseguró, acabó con la vida de 12 mil almas. Los caballos, extraños hasta entonces en el Nuevo Planeta, tuvieron, al comienzo, un poderoso impacto psicológico. Provocaban el pavor, pero, transcurrido un tiempo, los nativos se habituaron a combatirlos. Si de verdad creyeron, tal como apunta el tópico, que animales y jinetes formaban solo una criatura, pronto salieron de su fallo.

Le acompañaba un contingente de poco más de quinientos españoles, reforzado con doscientos o trescientos indios. En la llamada Noche Triste , el 30 de junio de 1520, Cortés y sus hombres se vieron obligados a huir desordenadamente de la región, acosados por los aztecas, que les provocaron cientos de bajas. Sin embargo, pocos días después se libró la guerra de Otumba , donde los españoles brindaron cuenta de la superioridad militar de las técnicas de europa. Tras un ataque sorpresa, Cortés se impuso a sus compatriotas, que asimismo le superaban en número, y ha podido regresar meses después con ciertos refuerzos a Tenochtitlán , donde halló una localidad sublevada contra los españoles.

Llevólos a su templo y quebrantóles los ídolos y puso en lugar de ellos cruces y también imágines de Nuestra Señora, lo que todo tuvieron los indios por bueno. La catedral de San Cristóbal de las Casas fue erigida en la segunda mitad del siglo XVII, tras la fundación de la región por el capitán Diego de Mazariegos en 1528. Los recortes son una manera práctica de catalogar diapositivas importantes para regresar a ellas más tarde. En este momento puedes cambiar el nombre de un tablero de recortes para almacenar tus recortes.

Además de esto, nuestro aventurero se proclamó Capitán General, con lo que formal y jurídicamente rompió cualquier lazo de sumisión con Diego de Velázquez. Además de esto, estableció una alianza con los totonacas, los nativos del sitio, para que se unieran a ellos y marcharan juntos a rendir Tenochtitlan. No obstante, esta situación acomodada -que para muchos emigrados a las Américas ahora suponía «tener la vida arreglada»- no era suficiente para las expansiones de un Cortés treintañero. Con el fin de materializarlas, se involucró en una expedición organizada por Diego de Velázquez, a la sazón gobernador de Cuba. En aquel momento, América seguía siendo para los españoles lo que dicen un estorbo. Cortés fue un hombre increíble y admirado por la mitad del planeta salvo acomplejados españoles y mexicanos con falta de cultura.

Tras la conquista de la ciudad más importante azteca, Cortés se instaló en Coyoacán, una localidad cercana. Marina prosiguió junto a él y en 1522 tuvieron un hijo al que llamaron Martín, en honor al padre del conquistador. Pero entretanto había llegado a México, desde Cuba, la mujer de Cortés, y éste decidió procurarle un nuevo acomodo a su concubina. Organizó su boda con otro conquistador, un noble llamado Juan Jaramillo, que era procurador en el concejo de Localidad de México, del que llegaría a ser alcalde un par de años después.

Si uno de tus deseos al reservar unos vuelos a México es el de ver la tumba de Cortés, has de saber que no lo hallarás en la imponente Catedral Metropolitana, sino más bien en el altar de la iglesia del Hospital de Jesús, que el mismo Cortés creó. Continuaron su navegación, costeando el Yucatán hacia el nordeste, en busca de los mexicas. Desembarcaron cerca de Quiahuiztlán, y en esa región creó Hernan Cortés la ciudad de Veracruz. Todo un hito pues fue, si exceptuamos a Santa María de la Victoria , la primera localidad establecida por los españoles en el conjunto de naciones.

Y a fin de que le siguiesen todos, si bien no quisieran, acordó quebrar los barcos, cosa robusta y dañina y de enorme pérdida», cuenta el cronista López de Gómara sobre la resolución de Cortés. Al otro lado, divisó por primera vez el lago de Tezcoco aproximándose a ella por el rumbo de Xochimilco. El primer contacto con las civilizaciones mesoamericanas lo tuvo en la isla de Cozumel, un considerable puerto naviero y centro espiritual maya que formaba una parte del cacicazgo de Ecab, y donde se encontraba el santuario dedicado a Ixchel, diosa de la fertilidad. Hernán Cortés ha sido uno de los individuos mucho más populares de la historia extremeña y española.